LALCEC Luján invita a una charla informativa en el mes de concientización contra el Cancer de Colon. Los especialistas resaltan el daño que ocasiona la ingesta de alcohol a temprana edad y de productos industrializados endulzados con jarabe de maíz de alta fructosa.
Llevar una vida saludable es fundamental para la prevención del cáncer de colon, en el día mundial del cáncer de colon recordamos algunos hábitos saludables:Consumir frutas y vegetales
Disminuir la ingesta de carnes rojas y grasas animales
Mantener un cuerpo en peso adecuado
Hacer 30min de ejercicio físico diariamente
Evitar el tabaco y el consumo de alcohol
Hacer controles médicos a partir de los 50 años para realizar un estudio de detección temprana.
Las probabilidades de cura de esta enfermedad superan el 90% si se detecta tempranamente. ¡Hacete un control anual a partir de los 50 años!
Para saber todo lo necesario sobre este tipo de cáncer prevenible, los invitamos a la tradicional charla informativa del Dr. Fernando Bugallo. Miércoles 30 de marzo, 18:30 hs. En el Museo de la Ciudad.
El cáncer de colon es causado por el crecimiento anormal de las células que revisten al colon y recto, estos son definidos como pólipos y suelen ser benignos, aunque algunos al desarrollarse pasan a ser malignos.
Como suelen tardar en desarrollarse es posible detectarlos tempranamente haciendo los controles cada año.
Detectado a tiempo, la posibilidad de cura es del 90%.
El cáncer de colon es la 2da causa de muerte en hombres por cáncer en Argentina y la 3era en mujeres.
¡Hace tus controles de rutina! Un estudio a tiempo salva vidas.
CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS
El cáncer de colon muchas veces no suele presentar síntomas por lo que es recomendable consultar a un médico ante signos como:
*Sangrado rectal.
*Anemia.
*Pérdida de peso.
*Bulto en el abdomen o recto.
*Cambios en los hábitos intestinales.
El principal 𝐟𝐚𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 es la edad ya que los 𝐡𝐨𝐦𝐛𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟓𝟎 𝐚ñ𝐨𝐬 componen más
del 90% de los casos diagnosticados.
• LA PREVENCIÓN ES LA CLAVE: 90%
Hay hasta 𝟗𝟎% 𝐝𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐫𝐚 cuando el cáncer de colon es 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨. Cuanto más pequeño es el tumor, mayores son las posibilidades de tratamientos menos invasivos.
A partir de los 50 años visitá a tu médico anualmente para que te indique los estudios de detección y adoptá hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.
Recordá consultarle con el profesional si tenés antecedentes familiares ya que los controles comienzan antes de lo indicado.
El cáncer de colon Detectado tempranamente permite una mayor probabilidad de cura y la posibilidad de contar con más opciones de tratamientos menos invasivos.
Por eso es vital realizarse estudios de rutina a partir de los 50 años. Principalmente se puede detectar en estadíos tempranos gracias al:
✔ Examen físico.
✔ La colonoscopia.
Visita a tu médico anualmente para que te indique los estudios de detección y adoptá hábitos saludables para mejorar la calidad de vida. No postergues tus chequeos.